![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheZXa9_falFzxj9im9B3EJSECHNCynPVQ2Ka2mnZ_XDtuwDeQgSobWAPbbthK-RD7vE5n739BvR3C7oKJjCoYoxn5s9TYHK6dD68dQpJFOEavrw6yPiLN5InRwsoHVuZBYX6xXLd6CsRh8/s320/ordenador+loco.gif)
El segundo blog elegido por mi, se titula "Patuka", el cual me parece bastante interesante.
Este blog pertenece a una chica, solamente publica ella las entradas en ningún momento publica nadie más, al contrario que en el otro blog que analicé anteriormente.
El blog fue creado en el año 2005, pero solo tiene la duración de Marzo hasta Junio.
En el blog esta chica que en aquel año estaba estudiando 2º Magisterio, crea este blog porque lo necesita para publicar todo lo que le pasa en relación a sus trabajos, realizados para la asignatura de Nuevas Tecnologías, lo puedo observar porque todas las entradas tienen que ver en su mayor o menor medida con la educación, y también por su corta duración, podría decirse que solo escribió en el blog durante parte del 2º cuatrimestre, lo que probablemente duró la asignatura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXKguHI5plG_lpGEY3Ia-CdlrfSv4bEdadyQAby78YFsXXha7xtqkm_mXGp4Ek5Fr_KyAvdhxlniI6ahAaxPS1b9SQJUIp-iRY4TlQMfPZmwr1ezwAVYgqD_vcHgBjxQtxjFcixnAO8mDa/s320/tierra.gif)
Nos encontramos con varias entradas, la primera tiene la fecha de Marzo de 2005, y habla de una clase de Nuevas Tecnologías donde tiene que crear un blog. Y la última en Junio de ese mismo año, y hace una minipresentación del proyecto de plástica land-art que va a llevar a cabo con sus compañeras.
Todas estas entradas tratan temas como la vida de la autora del blog, sus experiencias con los proyectos que tiene que realizar...
La mayoría de las entradas en el blog, van acompañadas de fotografías o gifs animados, lo que hace que el blog sea mucho más bonito, artísticamente hablando. Se hace mucho más ameno, el poder leer y al mismo tiempo ver una imagen graciosa o bonita.
En la parte izquierda del blog aparece en primer lugar un saludo a las personas que leen el blog
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghwNOY2i0oV2S2GWDTZPRNu7MAgP_B6lZRVpODfKzMLVS6y9gFocyGLgfl4yvLnMXzGSGPBi_kb314y7_SthJjpGhWZaM1vsMX683jR9G24H24K4ve8GDFyzjGMQBAvnItqDwSxTEhxKjS/s320/bebe+ordenador.jpg)
, luego aparece un apartado denominado Temas.
En el aparece el título de cada entrada hecha en el blog.
Más abajo aparece una sección de anuncios, después aparece un apartado, titulado Enlaces, y aparecen las amiguitas de la creadora y editora del blog, solo aparecen 5 nombres o enlaces en esta página.
En el centro aparecen todas las entradas publicadas por esta chica, desde Marzo a Junio del año 2005.
En la parte derecha del blog aparecen las fechas desde Marzo de 2005, hasta Junio de 2005. Están ordenados por meses, y si pinchas en cada una de las fechas aparcen las entradas que esta chica publicó ese mes en el blog.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSPP_XyoyvAu5c0tqH6bV_BoYEbBElvgbdSWTq0iETEdYjNyCbxdFxhUrM3WzVGTp-KCd-YFw3xBVZDlpa7M1b-Qn27TBMnuBDoaG4UA42WLPicVH6S_0UThEeCQLIr645BQLX9PF2688B/s320/pe+listo.gif)
También comentar que la gente puede comentar y hablar de todo lo que la creadora del blog habla.
Lo que significa que si una persona quiere darle algún consejo para hacer su proyecto puede hacer comentarios, pero hay que decir que en ninguna de sus entradas nadie a comentado nada.
El vocabulario empleado es muy sencillo de leer, y la información por una parte es interesante y por otra no lo es tanto. Podemos pensar que a muchas personas les da igual como te sientas tu al hacer un proyecto, pero otras se pueden ver reflejadas y eso les anima más para hacer cualquier cosa.
Por lo que este blog lo puede leer cualquier persona por que lo va a entender sin ningún tipo de problema. Y además no es muy difícil de andar por el por que todo viene indicado por apartados.
Para acceder a las entradas pinchas en el mes y ya está, no tienes que andar buscando haber donde está la 1ª o última entrada.
Y además los títulos en letra más grande también nos ayudan a saber delante de que información o entrada nos encontramos.